Entradas

Mostrando entradas de 2021

Recomendaciones con Mobiflight

Imagen
Esta entrada sera para hacer algunas recomendaciones al usar Mobiflight: Cuando comence a usar Mobiflight lo que hice fue ir probando por sectores del switch box o cockpit que iba a construir. Una vez que funcionaba lo que queria hacer pasaba a otro.  Al principio hice varias configuraciones por separado, pero despues me resulto mas comodo seguir integrando los avances en una misma configuracion. Lo que hacia era deshabilitar las lineas de los bloque que yo tenia definido para concentrarme solo en lo que estaba en curso. Recomendacion: Siempre guarden copias con la ultima configuracion que les funciona !!!!! ******************************************************************************* Les muestro mi definicion de dispositivos conectados: Al comenzar a definir los dispositivos de entrada y salida les daba nombres bien descriptivos tipo: LCD Salida Radios y otros por el estilo. Llego un momento que al intentar subir esas definiciones al modulo (Arduino) me daba el error: Names To...

Problemas con Mobiflight

Imagen
Si leyeron la entrada configuracion de radios veran que modifique el archivo resultante por afuera de la aplicacion. Los autores de Mobiflight no aconsejan este tipo de practicas (Recomendacion: Siempre hacer una copia de los archivos resultantes antes de modificarlos !!!) Cuando pongo en ejecucion Mobiflight hay veces que algun que otro switch no responde como deberia. Entonces lo que suelo hacer es en el entorno de Arduino ejecutar el siguiente programa: /* https://www.arduino.cc/en/Tutorial/EEPROMClear /* * EEPROM Clear * * Sets all of the bytes of the EEPROM to 0. * Please see eeprom_iteration for a more in depth * look at how to traverse the EEPROM. * * This example code is in the public domain. */ #include <EEPROM.h> void setup() { // initialize the LED pin as an output. pinMode(13, OUTPUT); /*** Iterate through each byte of the EEPROM storage. Larger AVR processors have larger EEPROM sizes, E.g: - Arduno Duemilanove: 512b EEPROM storage. - Arduino Uno: 1kb EEPROM storage. ...

Configuracion Radios

Imagen
 Mobiflight es un maravilloso software que permite que un arduino mega se conecte con el Flight Simulator para interactuar con el. Se pueden conectar salidas como displays led de 7 segmentos, pantallas lcd de 2x16 o 4x20, leds y steppers. Como entradas admite interruptores y encoders. Para mas detalles de lo que se puede conectar hay un excelente forum de la comunidad de Mobiflight. Lo que voy a explicar aqui no pretende ser un manual de uso, solo algunas configuraciones que utilice en este proyecto. Existe una limitacion al usar displays LCD en MF que solo se permite el uso de 7 variables para mostrar. Yo queria simplificar el diseño del panel de Radios limitandolo a: 1 display 4x20 1 switch para seleccion de la radio a configurar 1 switch para el cambio de frecuencia activa <=> standby 1 encoder para cambiar la parte entera y la decimal de la frecuencia standby Decidi hacer esto para economizar entradas digitales del arduino puesto que otro objetivo era utilizar uno solo ma...

Termine !!!!

Imagen
 Luego de las pruebas construi un pedestal en casa para montar el tablero y el resultado final es: Restan algunos detalles de terminacion, pero basicamente esta listo !!!! Ire agregando detalles constructivos en este blog en la medida que tenga tiempo.

Volando !!!!!

Imagen
 Luego de terminar de soldar vino la fase de probar !!! algunos puertos no funcionaron, otros estuvieron mal conectados, se agregaron mas cosas ...  El resultado es: Resta cerrar el gabinete 

Soldando...

Imagen
 Bueno, con las pruebas parciales hechas llego la hora de soldar. Aclaracion: tengo 60 años y mi formacion en electronica es de lo mas antigua (me recibi en 1978) por lo cual veran como se hacian las cosas por aquellas epocas.  Tambien cabe señalar que en Argentina es caro mandar a hacer un circuito impreso a medida. Y no quise ponerme a hacerlo yo por una cuestion de tiempo. Asi que... a soldar !!!! Y aca va lo de "Old School" !!! Y se fue complicando.... Y al final comenzar a soldar todo en el shield del Arduino !!! (elegi usar un shield para poder desmontarlo si se rompe el arduino) Hasta que finalmente termine de soldar todo !!!! Se complico no ????

Probando cosas 2

Imagen
 Ya con las radios funcionando me largue a probar como llevar ese desarrollo al piloto automatico. Un exito !!! ya utilice mas variables que las empleadas con las radios y quedo asi: Los botones de la izquierda son el switch principal del piloto automatico y el boton APP para cuando vuele en un avion mas grande. Los botones de abajo son: HDG, NAV, APR, REV, ALT y cada uno cuando se presiona se ve reflejado en el LCD (alli se ven activados HDG y ALT) Las perillas de la derecha son el control de altitud y la velocidad vertical

Probando cosas

Imagen
Previo a comenzar a soldar fui haciendo pruebas parciales del funcionamiento de cada switch, led y display a utilizar.  En el caso de los Display LCD en un primer lugar utilizaria los de 2 x 16 pero al avanzar en el proyecto decidi usar los de 4 x 20. Mobiflight tiene una limitacion en el uso de variables para estos dispositivos con un maximo de 7 a mostrar. Yo queria maximizar el uso de estos display y para eso utilice la tecnica mostrada en el foro de Mobiflight (en adelante MF)  https://www.mobiflight.com/forum/message/22559.html Esta tecnica permite mostrar en un LCD de 4 x 20 mas variables que las permitidas. Consiste en modificar a mano el archivo .mcc Con esto en mente pude hacer que Com 1, Com 2, Nav 1 y Nav 2 se manejen solo con un encoder y 2 switch ! Use los 4 renglones del LCD asi: C1 [FREC ACTIVA] [FRECUENCIA STDBY] * C2 [FREC ACTIVA] [FRECUENCIA STDBY]  N1 [FREC ACTIVA] [FRECUENCIA STDBY]  N2 [FREC ACTIVA] [FRECUENCIA STDBY]  - Switch de cambio de ...

Perforando...

Imagen
Una vez presentados los componentes se inicio el proceso de instalarlos en el gabinete elegido El frente: La parte de atras: Si amplian la foto veran que los agujeros rectangulares me salieron un poco desprolijos, mejorare mi uso de la Dremel para la proxima !!!

El inicio

Imagen
 Hola !!!  Soy Javier, de Argentina. Tecnico en electronica y Analista de sistemas. Mi mail: jtoobe@hotmail.com con gusto los ayudare con lo que pueda sobre este tema. Hace mucho tiempo me habia acercado a los simuladores de vuelo.  Los primeros Flight Simulator eran toscos y por mucho tiempo no los tuve en cuenta. Hace poco vi un video del MSFS 2020 y me maravillo lo que habian avanzado. No poseo una maquina muy moderna asi que compre usado un MSFS X y comence a volar. De a poco me fui metiendo en este fascinante mundo de la aviacion virtual haciendo mis primeros vuelos.  Manejar un simulador de vuelo con un teclado y mouse es sumamente engorroso, incorpore un joystick y la cosa mejoro sustancialmente. Navegando por internet vi un software llamado Mobiflight  ( https://www.mobiflight.com/ ) que conecta el simulador con una placa Arduino Mega. A partir de eso inicie la construccion de una Switch Box para mi MSFS X La idea era hacer algo portable ya que vuelo en ...